
El Club Atlético River Plate es un Club deportivo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su principal actividad es el fútbol. Es el equipo que ganó más campeonatos locales de índole profesional en la Argentina.[2] Fue fundado, de acuerdo a la versión oficial del club,[3] [4] el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca. Luego se mudó al barrio de Palermo, donde tenía su propio estadio, pero con el correr de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, donde se ubican sus instalaciones —en especial el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti— aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez.
Su histórico rival es el Club Atlético Boca Juniors, con quien disputa el llamado Superclásico. Además se consideran como clásicos los partidos que disputa con los otros tres grandes del fútbol argentino (Independiente, San Lorenzo, y Racing).
River Plate ganó 33 títulos profesionales, siendo el equipo con más títulos a nivel local, y uno amateur, así como 5 títulos internacionales (2 Copas Libertadores, 1 Copa Intercontinental, 1 Supercopa y 1 Copa Interamericana
Historia
River Plate se fundó el 25 de mayo de 1901 en la ciudad de Buenos Aires, por la fusión de dos clubes preexistentes denominados "Santa Rosa" y "La Rosales". Después de discutir varias propuestas, decidieron llamarlo "River Plate", aparentemente porque uno de los socios (Martínez), había visto a unos marineros dejar de lado unos cajones, con la inscripción "The River Plate". Ese mismo día firmaron el acta de fundación, y decidieron nombrar como primer presidente a Leopoldo Bard, que también era jugador del club
Datos del club
• Temporadas en 1ª división: 78 (profesionalismo), 21 (amateurismo)
• Temporadas en 2ª división: 0 (profesionalismo), 3 (amateurismo)
• Temporadas en 3ª división: 0 (profesionalismo), 1 (amateurismo)
• Mayor goleada conseguida:
o En campeonatos nacionales: 10-1 vs Huracán de San Rafael, Mendoza (1974)
o En torneos internacionales: 9-0 vs Universitario de Sucre (Copa Libertadores 1970)
• Mayor goleada en contra:
o En campeonatos nacionales: 1-6 vs Racing Club
• Mejor puesto en la liga: 1º.
• Peor puesto en la liga: 20º (Último puesto, Torneo Apertura 2008).
• Máximo de partidos ganados consecutivamente: 9 (Apertura 2001)[7]
• Máximo goleador: Ángel Labruna (293)
• Jugador con Mejor Promedio de Gol: Bernabé Ferreyra (1.01)
• Más partidos disputados: Amadeo Carrizo (520)[8]
• Arquero menos goleado: Amadeo Carrizo 789 minutos sin recibir goles (1967-1968)[9]
• Máximo ganador:
o Como entrenador: Ramón Ángel Díaz (7)
o Como futbolista: Leonardo Astrada (12)
o En total: Ángel Labruna (15)
Récords
• River Plate es (junto a Racing) uno de los dos clubes que obtuvo el tricampeonato de la Primera División argentina
• River Plate está primero en la tabla histórica del profesionalismo, segundo en la tabla histórica del amateurismo, y primero en la tabla histórica de puntos obtenidos en la Copa Libertadores de América.[10]
• River Plate pese a sólo haber obtenido 1 Copa Libertadores en ese ciclo, es el mejor equipo de América de acuerdo al ranking de la IFFHS desde 1991 hasta 2008.[11]
• River Plate está tercero en participaciones en la Copa Libertadores de América (29).
• River Plate es el segundo club más popular de la Argentina, detrás de Boca Juniors según diversas encuestas, expuestas más adelante.
• River Plate está primero en la tabla histórica de Venta de Entradas del Fútbol Argentino, seguido por Boca Juniors.
• River Plate tiene el récord argentino de 14 participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América (1995-2009).[12]
• River Plate está primero en aportes mundialistas al seleccionado argentino de fútbol.[cita requerida]
• River Plate tiene el récord de 9 titulares en un mismo partido de la selección argentina: fue por las eliminatorias al Mundial 1958 y Argentina venció 4-0 a Bolivia.[cita requerida]
• River Plate es el primer club argentino en ganarle a un equipo inglés en Inglaterra: fue en 1952 Manchester City 3-4 River Plate. [cita requerida]
• River Plate es el único club en consagrarse campeón en un torneo corto (clausura 2008) sin que le cobren un penal.
• El máximo goleador del fútbol argentino es un jugador de River, Ángel Labruna ,junto al paraguayo Arsenio Erico, delantero de Independiente los dos con 293 goles.Anteriormente se pensaba que Ángel Labruna era el segundo máximo goleador, pero unos estudios realizados por la CIHF reveló que había un gol escondido en 1941 entre estudiantes y River Plate cuando el equipo Millonario salió campeón de ese torneo.
• 22 jugadores de River Plate se consagraron como goleadores del fútbol argentino
• River Plate es el único equipo que ha obtenido 3 tricampeonatos: 1955-56-57 / Metro 79 - Nacional 79 - Metro 80 / Apertura 96 - Clausura 97 - Apertura 97
• River Plate ha obtenido 5 Bicampeonatos: 1936-37 / 1941-42 / 1952-53 / Metro-Nacional 75 / Apertura 99 - Clausura 2000
Partidos amistosos frente a selecciones nacionales
• 1935 River Plate 1 - Brasil 2
• 1949 River Plate 2 - Italia 2
• 1950 River Plate 0 - México 2
• 1950 River Plate 3 - El Salvador 0
• 1950 River Plate 3 - El Salvador 1
• 1950 River Plate 8 - El Salvador 0
• 1951 River Plate 3 - Italia 1
• 1956 River Plate 1 - Checoslovaquia 1
• 1962 River Plate 1 - Chile 2
• 1963 River Plate 8 - Ecuador 1
• 1963 River Plate 3 - Paraguay 2
• 1963 River Plate 2 - Uruguay 1
• 1965 River Plate 2 - Checoslovaquia XI 1
• 1966 River Plate 3 - Colombia 0
• 1968 River Plate 3 - Checoslovaquia Olímpico 1
• 1976 River Plate 1 - Perú 2
• 1977 River Plate 1 - Bolivia 2
• 1977 River Plate 2 - Argentina 2
• 1979 River Plate 4 - Checoslovaquia 1
• 1980 River Plate 0 - Hungría 1
• 1980 River Plate 3 - Paraguay 0
• 1981 River Plate 3 - Paraguay 0
• 1985 River Plate 0 - Honduras 1
• 1985 River Plate 1 - Bolivia 1
• 1985 River Plate 2 - Honduras 0
• 1985 River Plate 2 - Honduras 1
• 1985 River Plate 3 - Perú 2
• 1986 River Plate 5 - Polonia 4
• 1986 River Plate 1 - Uruguay 1
• 1987 River Plate 1 - El Salvador 0
• 1987 River Plate 2 - Guatemala 0
• 1995 River Plate 0 - Colombia 2
• 1995 River Plate 0 - Uruguay 3
• 2001 River Plate 1 - Haití (Sub-20) 2
• 2001 River Plate 3 - Japón 5
• 2001 River Plate 0 - Venezuela 1
• 2006 River Plate 0 – Panamá 1
Jugadores históricos
• Angel Amadeo Labruna
• Adolfo Pedernera
• Américo Ruben Gallego
• Amadeo Carrizo
• Ubaldo Matildo Fillol
• Juan Jose Lopez
• Leopoldo Jacinto Luque
• Carlos Manuel Morete
• Enrique Omar Sívori
• Ermindo Angel Onega
• Valentín González Sette
• Oscar Mas
• Roberto Zárate
• Norberto Osvaldo Alonso
• José Manuel Moreno
• Bernabé Ferreyra
• Ariel Arnaldo Ortega
• Marcelo Salas
• Enzo Francescoli
Hinchada
En el fútbol argentino existe una tradición de apodar a los equipos por sus rasgos característicos. En el caso del Club Atlético River Plate, su apodo es Millonarios, mote que tiene sus orígenes en los altísimos precios que se pagaron por las compras de Carlos Peucelle y Bernabé Ferreyra, en 1931 y 1932 respectivamente.
Asimismo, los rivales los denominan Gallinas en forma ofensiva. Este apodo surge cuando River, luego de perder la final de la Copa Libertadores contra Peñarol en 1966 donde iba ganando 2-0 y terminó derrotado por 4-2, fue a jugar un partido contra Banfield y la parcialidad de dicho equipo tiró a la cancha una gallina en forma de burlar a su rival. Oscar Pinino Más, al verla, le pegó una patada. Pese a lo odioso del mote, la hinchada lo ha tomado muchas veces en forma humorística, al punto que no es extraño ver a sus fanáticos disfrazados con plumas, grandes picos, patas de gallo y crestas rojas. Tampoco es extraño que los mismos hinchas de River, en sus cantos de aliento, se refieran a su estadio como el Gallinero.
Popularidad
Existen diversas encuestas que ubican a River Plate como el segundo club de fútbol más popular del país detrás de Boca Juniors. A continuación se listan sus detalles:
• La Consultora Equis lo da segundo con el 32,6% (Boca primero con el 40,4%).
• Las revistas "Viva" (de Clarín) y "El Gráfico" también lo colocan en el segundo lugar. La primera con un 25,8% (Boca, 27,3%) de hinchas, mientras que la segunda, concluye con un 30% (31,2% para el xeneize).
• Por último, el diario Página 12 publicó una encuesta realizada por el Sistema Nacional de Consumos Culturales, organizada por la Secretaría de Medios de Comunicación de la Nación, la cual se asemeja más a la de Equis. Tomando 3.051 habitantes de todo el país, da a River un resultado de 31,8% de hinchas, contra 41,5% hinchas de Boca.
River, 9º en ranking de socios
El club de Núñez tiene 82 mil socios, por encima del resto de los equipos grandes de la Argentina, entre los que se destaca como el único del top ten mundial. En Sudamérica sólo es superado por el Internacional de Porto Alegre.
En un ranking realizado por un medio europeo sobre los equipos de fútbol con más socios del mundo, el club argentino River Plate figura en la novena posición, con 82.000 afiliados. El Benfica de Portugal tiene 171.000 afiliados y es el más grande, a quien le siguen Barcelona de España, con 163.000, y Manchester United de Inglaterra, con 151.000.
River es superado sólo por un club sudamericano, Internacional de Porto Alegre, ya que este equipo brasilero cuenta con alrededor de 100.000 socios.
La lista de los 10 clubes de fútbol con mayor cantidad de socios es la siguiente:
1) Benfica (Portugal) 171.000 2) Barcelona (España) 163.000 3) Manchester United (Inglaterra)151.000 4) Bayern Munichs (Alemania) 146.000 5) Porto (Portugal) 115.000 6) Internacional (Brasil) 100.000 7) Sporting Lisboa (Portugal) 96.000 8) Real Madrid (España) 92.000 9) River Plate (Argentina) 82.000 10) Schalke 04 (Alemania) 72.000
Torneos Ganados...
Era amateur
Torneos nacionales
• Primera División (Asociación Amateur de Football) (1): 1920
• Copa de Competencia Jockey Club (3): 1914.
• Segunda División (1): 1908.
• Subcampeón de la Primera División Amateur (5): 1909, 1917, 1918, 1921, 1922
• Subcampeón de la Segunda División Amateur (1): 1907
Torneos internacionales
• Cup Tie Competition (Copa Competencia Chevallier Boutell) (1):: 1914.
• Subcampeón de la Copa de Honor (1): 1917
• Subcampeón de la Copa Competencia (1): 1918
Era profesional
Torneos nacionales oficiales
• Primera división argentina (33) 1932, 1936, 1937, 1941, 1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, Metropolitano 1975, Nacional 1975, Metropolitano 1977, Metropolitano 1979, Nacional 1979, Metropolitano 1980, Nacional 1981, 1985/86, 1989/90, Apertura 1991, Apertura 1993, Apertura 1994, Apertura 1996, Clausura 1997, Apertura 1997, Apertura 1999, Clausura 2000, Clausura 2002, Clausura 2003, Clausura 2004, Clausura 2008.
• Subcampeón de la Primera División de Argentina (25): 1938, 1939, 1943, 1944, 1948, 1949, 1960, 1962, 1963, 1965, 1966, Nacional 1968, Metropolitano 1969, Nacional 1969, Metropolitano 1970, Nacional 1972, Nacional 1973, Nacional 1976, Nacional 1978, Nacional 1984, Apertura 1992, Clausura 1999, Apertura 2000, Clausura 2001, Apertura 2001
Otros logros nacionales oficiales
• Liguilla Pre-Libertadores (5): 1969, 1976, 1989, 1992, 1999
• Copa Dr. Carlos Ibarguren (4): 1937, 1941, 1942 y 1952 (compartido).
• Copa Adrián C. Escobar (1): 1941
• Copa de Competencia (1): 1932
• Copa de Oro (1): 1936[13]
• Subcampeón de la Copa Centenario (1): 1993
Torneos internacionales oficiales
• Copa Intercontinental (1): 1986
• Copa Libertadores de América (2): 1986, 1996
• Supercopa Sudamericana (1): 1997
• Copa Interamericana (1): 1987
Otros torneos internacionales
• Copa Río de la Plata (6) : 1936, 1937, 1941, 1945, 1947, 1955

No hay comentarios:
Publicar un comentario